Eje creactivo: creando comunidad a través del arte y la arquitectura
- Víctor Castañeda
- 29 oct 2015
- 2 Min. de lectura

En el 2013, Eje Creactivo intervino con su primer proyecto llamado “Escaleras libros” parafraseando la metáfora “Entre más lees, más alto llegas”. El proyecto involucró alrededor de 60 personas en la realización de una idea que sería un parteaguas en la vida universitaria. El evento contó con la participación de estudiantes que iban desde el primero hasta el décimo semestre de la facultad de arquitectura en la Universidad Autónoma de Chiapas.
La iniciativa de formar un colectivo fue con el fin de involucrarse activamente en la construcción de identidad dentro de su escuela, realizando actividades artísticas, académicas y culturales relacionadas con la arquitectura, el objetivo: impulsar la participación y la integración de la comunidad universitaria.


Preocupados por su entorno social, ambiental, cultural y urbano, sus integrantes encontraron una oportunidad para que la arquitectura fuera útil en su ciudad Tuxtla Gutiérrez, donde actualmente radican y trabajan. También dedican su tiempo en proyectos urbanos y de rescate a espacios públicos. Mismos que dependen de diseños participativos y colaboración con otras disciplinas. El fin de estos proyectos es fomentar el desarrollo integral de las comunidades a través de intervenciones educativas, artísticas, urbanísticas, académicas y culturales.

Bajo los mismos intereses y propósitos participan también en programas ciudadanos como lo es la “Vía Tuxtla Recreativa” que tiene como ideal crear vínculos entre las personas, promover la sana convivencia, la recuperación de espacios públicos e incentivar el uso de medios urbanos de movilidad no contaminantes.

Eje Creactivo ha participado en diversos proyectos de mejoramiento urbano con diferentes instituciones y asociaciones civiles. En el 2014 fueron semifinalistas del premio UVM para el desarrollo social y se han hecho acreedores de diferentes reconocimientos estatales por su activa y creativa labor.

Comentarios