Dior y Dalí: Entre pasarelas y pinturas
- Lea Garrido
- 4 nov 2015
- 1 Min. de lectura

Cuando Gala, la mujer que compartió su vida con Salvador Dalí, falleció en 1982, fue enterrada en el sótano del castillo Púbol con su vestido favorito: un Dior rojo.
Pero esa no fue la única relación de Dalí con Dior; el modisto francés demostró una sensibilidad extraordinaria por otras artes y fruto de ello fue la apertura de una galería en la cual expusieron pintores como Branque, Derain y desde luego Salvador Dalí.


En 1934 una crisis obligó a Christian Dior a cerrar su galería pero la relación entre el diseñador y el pintor se mantuvo fuerte hasta desembocar en nuevas colaboraciones artísticas. En 1949 Dior dejó fluir su admiración por Dalí inspirándose en él para su colección y apenas un año después colaboraron de nuevo en un proyecto revolucionario, un desfile de modas futurista que se celebró en Brasil, haciendo realidad un complejo vestido creado para el año 2045.

Varias décadas después, la maison Dior, con Raf Simons como director creativo, homenajeó al pintor plasmando su esencia en los estampados de una de sus colecciones en 2013.



Comments