top of page

Review: [Conferencias] Encuentro de Urbanismo Alternativo

  • Victor Castañeda
  • 15 dic 2015
  • 3 Min. de lectura

Hace unas semanas, del 24 al 27 de noviembre del 2015, se llevó a cabo el 1er Encuentro de Urbanismo Alternativo: Arquitectura Sustentable en las Ciudades del Siglo XXI, que tuvo como sede el Centro Cultural de España en la Ciudad de México. Diferentes exponentes mostraron las nuevas formas, prácticas, técnicas y proyectos que van cargados de un amplio sentido social; desde lo político a lo democrático, desde lo individual hasta lo colaborativo, fue una compilación de esas nuevas maneras de hacer, planificar y construir los espacios, desde lo rural hasta lo urbano, desde lo caminable a lo sensible, desde lo invisible a lo posible.

El evento tuvo la valiosa participación de diferentes actores sociales, colectivos, e instituciones involucrados activamente en este proceso de transformación, que involucra a la misma ciudadanía convirtiéndola en parte fundamental del cambio.

Para efectos de la nota se abordaran de manera más detallada las 4 conferencias estelares con las que cerraba el evento de una manera magistral. Vale la pena tomarse el tiempo para conocer estas cuatro propuestas, que sin duda están revolucionando las maneras de producir comunidad, hábitat y espacio.

(El Salvador – Guatemala)

Se presentó el jueves 24 con la conferencia “Vivienda sustentable en Centroamérica”, planteando repensar la arquitectura en un contexto político posterior al conflicto, los componentes participativos en los diseños, así como el derecho a la vivienda, especialmente a los más desfavorecidos y vulnerables.


El Laboratorio Posconflicto es una plataforma de investigación colaborativa de largo aliento, desde el territorio centroamericano posconflicto hacia la vivienda como proyecto común.

Fotografía por Posconflicto Laboratory

(Argentina)

El día 25 Pablo Ares se presentaba con la conferencia "Geografías re-encontradas y colectividad" donde mostraron su genial trabajo acerca del mapeo del espacio público con las comunidades a base de la imagen y el diseño gráfico como herramientas de protesta ante diversas problemáticas sociales.

Dúo que combina el arte gráfico, los talleres creativos y la investigación colectiva a fin de producir recursos de libre circulación, apropiación y uso, para potenciar la comunicación, tejer redes de solidaridad y afinidad e impulsar prácticas colaborativas de resistencia y transformación

Fotografía por Iconoclasistas


(España)

El 26 tocó el turno a los chicos de LHR con la conferencia “Gentrificación no es nombre de señora” en la cual proponen un modelo colaborativo en torno a los procesos de gentrificación urbana a través de herramientas de acercamiento y afinidad hacia todo aquello que se pierde con la creación de espacios excluyentes y de segregación social.

Left Hand Rotation es un giro en la dirección contraria en cualquier momento, un tornillo que se aprieta justo al revés.

Colectivo artístico que trabaja en el ámbito del video, sonido, instalaciones y arte delictivo.



Fotografía por Left Hand Rotation


(Chile)

Cerraban el día 27 con la conferencia “Educación y praxis”, exponiendo su obra que se centra en la construcción y reconversión de territorios en algunos casos devastados, así como la gran importancia que adquieren sus “procesos” a lo largo de las magnificas obras de intervención con las que se han hecho acreedores a muchos reconocimientos.

Su labor profesional se centra, principalmente, en el desarrollo de encargos en el ámbito social-territorial y en el planteo, desarrollo, gestión y construcción de auto encargos que bordean la arquitectura, basándose en premisas tales como “construir con lo que hay”, “construir con lo que quedó”, “llevar arquitectura donde no la hay y donde nadie la pueda solicitar”.


Fotografía por Grupo Talca


 
 
 

Comentarios


Serendipia dice: 

 

Creamos este espacio para compartir cosas que nos sirven y que podrían servirle a alguien más. Buscamos impulsar el talento emergente, difundir nuevas propuestas, compartir eventos, convocatorias, lugares donde adquirir diseño, etc. 

 

Nosotras creamos el espacio, ustedes lo hacen funcionar. 

 

¡Gracias por leernos!

Recomendación: Serendipia

Eventos

15/Nov/20015 

Registro para DIMUEBLE

Sé parte del

directorio

creativo

 RECENT POSTS: 
 SEARCH BY TAGS: 
Eje Creactivo

Eje Creactivo

Serendipia en el Abierto Mexicano de

Serendipia en el Abierto Mexicano de

Fondeadora

Fondeadora

Somos Serendipia

Somos Serendipia

© 2023 by The Artifact. Proudly created with Wix.com

  • Facebook B&W
  • Twitter B&W
  • Instagram B&W
bottom of page